En un momento en que las ventas de vino parecen estancarse, un segmento inesperado está experimentando un renacimiento: el vino de marca privada. Los consumidores, cada vez más conscientes de la calidad y la variedad, están descubriendo que estos vinos ofrecen una excelente relación calidad-precio, desafiando así la percepción tradicional de que las marcas reconocidas son sinónimo de excelencia.
El auge de las marcas privadas
Según datos recientes, las ventas de vino de marca privada han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Este incremento se debe en parte a la búsqueda de los consumidores por productos de mayor calidad a precios más accesibles. Las cadenas retail, al notar esta tendencia, han respondido ampliando sus ofertas de vinos de marca privada, introduciendo variedades más premium y sofisticadas.
Los beneficios del vino de marca privada:
- Mayor control para las cadenas retail: al desarrollar sus propias marcas, los retailers tienen un mayor control sobre el posicionamiento en el estante, el precio y el margen de beneficio. Protip: Muchas veces las marcas exclusivas y privadas tienen un lugar preferencial en las tiendas, y los retailers lo hacen notar con información como “winery direct” o “sourced & certified wines”, etc.
- Relación calidad-precio: los vinos de marca privada ofrecen una excelente relación calidad-precio, permitiendo a los consumidores disfrutar de un buen vino sin gastar una fortuna. Protip: El origen de la oportunidad radica en que algunos productores vitivinícolas, con stocks de excelentes vinos no vendidos, están dispuestos a ofrecerlos a precios atractivos. Esto permite a los retailers adquirir productos de alta calidad con márgenes comerciales significativos, manteniendo simultáneamente precios competitivos para el consumidor final.
- Variedad: la oferta de vinos de marca privada es cada vez más amplia, con una gran variedad de estilos y regiones para satisfacer los gustos de todos los paladares. Protip: Este fenómeno de las marcas privadas es tan amplio que en países como Brasil o México, también hay un enfoque especial por los vinos locales que son muy bien recibidos por los consumidores. En ese sentido los retailers, importadores y productores tienen que estar muy atentos a los cambios constantes de gusto del consumidor final.
Ejemplo: En Brasil y México, nuestra línea Casa Donoso Bourbon Barrel Aged ha irrumpido como una innovación en el mercado vitivinícola, siendo rápidamente aceptada y experimentando un crecimiento de ventas significativamente superior al de los vinos tradicionales.
El desafío de la narrativa
Una de las mayores dificultades que enfrentan los vinos de marca privada es la de construir una narrativa atractiva que compita con las marcas nacionales. Mientras que las marcas reconocidas invierten grandes sumas de dinero en marketing y publicidad para crear una imagen de marca fuerte y emocionalmente conectada con el consumidor, los vinos de marca privada a menudo carecen de esta dimensión.
Sin embargo, los expertos aseguran que es posible superar este desafío. Al comprender a su público objetivo y desarrollando etiquetas y materiales de marketing que resuenen con ellos, los retailers pueden crear historias convincentes en torno a sus vinos de marca blanca.
Hospitality Series Chardonnay
Un ejemplo de esta tendencia es el vino Hospitality Series Chardonnay. Esta marca ha logrado destacar en un mercado saturado gracias a su enfoque en la calidad y la accesibilidad. Al seleccionar uvas de viñedos de renombre y someter el vino a un riguroso proceso de elaboración, Hospitality Series Chardonnay ofrece una experiencia de sabor excepcional a un precio muy competitivo.
Además, la etiqueta de este vino evoca una sensación de hospitalidad y disfrute, invitando al consumidor a compartir una botella con amigos y familiares. Al construir una narrativa en torno a la idea de compartir momentos especiales, Hospitality Series Chardonnay ha logrado conectar emocionalmente con su público objetivo y convertirse en una opción popular entre los consumidores.
El vino de marca privada está experimentando un renacimiento gracias a la creciente demanda de productos de calidad a precios accesibles. Los retailers que han sabido aprovechar esta tendencia han logrado posicionar sus vinos de marca privada como una alternativa atractiva a las marcas nacionales. Sin embargo, para tener éxito en este mercado, es fundamental construir una narrativa convincente y desarrollar etiquetas que resuenen con los consumidores.