En un mercado vinícola cada vez más competitivo, el diseño del envase se ha convertido en un elemento diferenciador crucial. Más allá de contener el producto, el packaging transmite una identidad de marca, evoca emociones y guía al consumidor en su decisión de compra. Los PACK Design Awards 2024 nos brindaron una radiografía de las tendencias más relevantes en este ámbito, revelando cómo las bodegas están utilizando el diseño para conectar con los consumidores y responder a las demandas de un mercado cada vez más consciente y exigente.
Segundos decisivos: la importancia del primer vistazo
Los consumidores disponen apenas de unos segundos para seleccionar un vino en el estante. Un diseño efectivo no sólo atrae la mirada, sino que comunica la esencia del producto en un instante.
Las tres grandes tendencias del año:
- Sostenibilidad: más que una moda, un compromiso.
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperiosa en la industria del vino. Los consumidores demandan productos respetuosos con el medio ambiente, y las bodegas están respondiendo con soluciones innovadoras. La caja de Monte Bello de Ridge Winery es un ejemplo paradigmático de cómo reducir la huella de carbono sin sacrificar la elegancia. Protip: El package ganador de los Design Awards 2024 lo obtuvo Monte Bello de Ridge Winery por su caja con 3 botellas hecho con materiales 100% reciclados. This winery even has a special section for Christmas holiday online https://www.ridgewine.com/collection/holiday-gifts/ - Etiquetas traseras: el poder de la información
La etiqueta trasera ha evolucionado de ser un mero listado de ingredientes a una herramienta de comunicación con el consumidor. Las bodegas están utilizando este espacio para contar historias, compartir información sobre los viñedos, los procesos de elaboración y los valores de la marca. Los consumidores buscan vinos con una identidad clara y una historia que los conecte. Protip: Con Hospitality Series Wines a través de códigos QR en contraetiqueta queremos contarles la historia del Hotel Puerto Viejo Llico, y cómo nació la marca Hospitality Series como vino de bienvenida a nuestro hotel en Chile. Estos permiten a los consumidores acceder a contenido interactivo, como vídeos sobre el proceso de elaboración, notas de cata, maridajes recomendados o incluso información sobre la sostenibilidad en nuestras instalaciones. - El poder del negro: elegancia y exclusividad
El color negro transmite sofisticación, lujo y misterio. Las bodegas están utilizando el negro en sus etiquetas para posicionar sus vinos en la gama alta del mercado y atraer a consumidores dispuestos a pagar un precio premium. Esta tendencia se explica por la asociación del color negro con conceptos como calidad, exclusividad y tradición. Protip: Complementa el negro con acabados especiales. Detalles como relieves, estampados dorados o plateados y texturas mate o brillantes, pueden potenciar aún más la percepción de lujo y exclusividad, haciendo que la etiqueta sea memorable y destaque en las estanterías. También quisimos hacer esto con Hospitality Series al añadir el color negro a nuestra etiqueta.
La importancia del equilibrio
Los jueces del PACK Design Awards 2024 enfatizaron la delicada línea entre proporcionar información y no saturar al consumidor. El arte, el texto y el diseño deben trabajar armónicamente para crear una experiencia visual atractiva.
Un toque final: Hospitality Series Cabernet Sauvignon
Para complementar estas tendencias, el vino Hospitality Series Cabernet Sauvignon representa perfectamente la evolución del diseño de vinos. Con una etiqueta cuidadosamente elaborada que equilibra tradición e innovación, este vino captura la esencia de las nuevas tendencias de envasado, ofreciendo no solo un excelente producto, sino una experiencia visual y sensorial completa que refleja el compromiso de la bodega con la calidad y la elegancia.
El diseño del envase es una herramienta poderosa para construir marcas de vino sólidas y diferenciadas. Las tendencias identificadas en los PACK Design Awards 2024 reflejan la evolución del mercado y las demandas de los consumidores. La sostenibilidad, la transparencia, la personalización y la búsqueda de la excelencia son los pilares sobre los que se construirá el futuro del packaging en la industria del vino. El vino Hospitality Series Cabernet Sauvignon representa un ejemplo de cómo estas tendencias se pueden aplicar en la práctica para crear un producto atractivo y memorable.
Fuente: https://www.winebusiness.com/wbm/article/294991